jueves, 8 de abril de 2010

ARTÍCULO CIENTÍFICO SOBRE LA SANGRE




El fluido que circula por capilares, venas, arterias de todos los vertebrados, es de color rojo debido a la precencia de pigmento hemoglóbico contenido en los eritrocitos.
La sangre circula con rapidez en nuestro cuerpo, tiene una fase sólida, esta contiene glóbulos blancos y rojos al igual que plaquetas y la fase liquida representada por el plasma sanguíneo. Su principal función es la logística de distribución e integracion sistémica, admite la distribución a todo el cuerpo. los glóbulos rojos están presentes en la sangre y transportan el oxigeno hacía nuestro cuerpo, la mujer tiene un promedio al rededor de 4800.000 y el hombre aproximadamente 5400.000 glóbulos rojos por cm3, los glóbulos blancos son células con capacidades migratorias que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes del cuerpo.Los seres humanos tenemos 5 litros de sangre en nuestro cuerpo. Contamos con un rango de 4500 y 11500 células por mm3 de glóbulos blancos, existen diferentes tipos de sangre o grupos, A. B, AB, y O, si a una persona se le ase una transfusión de sangre de otro tipo puede ser que se enferme gravemente e incluso morir ya que los grupos sanguíneos se clasifican según sus franja llamada aglotinógeno que existe al rededor de los glóbulos rojos en su capa citoplasmática, los grupos sanguíneos de menos compatibilidad se encuentran en el grupo AB por el contrario el grupo O tiene compatibilidad con todos los tipos de sangre positiva.
La función de la sangre es proveer nutrientes como oxigeno, glucosa y conducir productos de la actividad metabólica (como el dióxido de carbono). Existen muchas enfermedades de la sangre como la anemia, síndrome hemorragico, leucemia, discrasia entre otras.
Los inconflictos tienen un valor normal entre 1300 y 4000 por mm3 (24% a 32% del total de los glóbulos blancos), su numero aumento sobretodo en las infecciones virales, aunque también en enfermedades neoplasticas (cáncer) y pueden disminuir en inmunodeficiencias. Existen dos tipos de linfocitos, B y T, los linfocitos T reconocen a las células infectadas por el virus y las destruyen con alluda de los macrofagos. Los B amplifican o suprimen la respuesta inmunológica global, regulando a otra componentes y segregan gran variedad de citoquinas constituyen el 70% de los linfoncitos.
Los granulositos o células polimorfonucleares, son los neutrofilos, basofilos y eosinofilos; poseen un núcleo polimorfo y numerosos granulos en el citoplasma.
Los agranulocitos o células monomorfonúcleares, son los linfoncitos y los monocitos; caresen de gránulos en en el citoplasma y tienen un nucleo redondiado.
Neutrófilos, presentes en la sangre entre 2500 y 7500 células por mm3. Son las más numerosas, ocupando entre un 55% y un70% de los leucitos, se tiñen pálidamente de ahí su nombre se encarga de fagocitar sustancias extrañas.
Basofilos, se encuentran 0,1, al 1,5 células por mm3 en sangre, comprendiendo un 0,2-1,2% de los glóbulos blancos, presentan una tinción basofila, lo que los define. Segregan susancias como la heparina y la histamina.
Eocinofilos, presentes en la sangre de 50 a 500 células por mm3. Aumentan en enfermedades producidas por paracitos, en las alergias y en en asma.Su núcleo característico, posee dos glóbulos unidos por una fila hebra de cromatina, y por ello también se llama "céluas en forma de antifaz".
Monocitos, conteo normal entre 150 y 900 células por mm3. Esta cifra se eleva casi siempre por infecciones originadas por virus o paracitos, también en algunos tumores, son células con núcleo definido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario